¿Sabías que los autónomos también pueden tener vacaciones fiscales? Si nunca has oído hablar de este concepto, no te preocupes. Desde ASESOIdea, tu asesoría en Jaén de confianza, te lo explicamos todo para que puedas desconectar sin preocuparte por Hacienda.
Sí, incluso siendo autónomo, tienes derecho a unas vacaciones de verdad.
¿Qué son las vacaciones fiscales para autónomos?
Índice de Contenidos
Existe la creencia de que los autónomos no se pueden permitir descansar. Al fin y al cabo, si no se trabaja, no se ingresa. Pero, ¿qué pasa con las obligaciones fiscales durante ese merecido descanso?
Aquí es donde entran las llamadas vacaciones fiscales.
Este sistema permite a los trabajadores por cuenta propia «pausar» la recepción de notificaciones electrónicas de Hacienda durante un periodo concreto. Así puedes tomarte unos días libres sin el temor de perder plazos o enfrentarte a sanciones por no responder a tiempo.
¿Cómo funcionan las vacaciones fiscales?
Cada autónomo puede elegir 30 días naturales al año en los que no recibirá notificaciones electrónicas de la Agencia Tributaria. Puedes tomar los 30 días seguidos o dividirlos según te convenga: por ejemplo, 10 días en julio, otros 10 en agosto y el resto en Navidad. Tú decides.
Lo importante es solicitarlo con al menos 7 días de antelación a través de la Sede Electrónica de la AEAT.
Pero no todos los autónomos pueden acogerse a este sistema. Solo aquellos que tengan activada la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) podrán gestionar estas vacaciones fiscales.
Este sistema es obligatorio para algunos profesionales como abogados o asesores, pero totalmente voluntario para otros. Si aún no lo tienes activado, ¡es buen momento para hacerlo!
Pasos para solicitar tus vacaciones fiscales
- Activa tu DEHú si no la tienes aún. Es el primer paso para poder gestionar notificaciones electrónicas.
- Accede a la Sede Electrónica de Hacienda y entra en el apartado de “Notificaciones”.
- Selecciona el calendario y escoge los días en los que estarás de vacaciones, con al menos 7 días de antelación.
- Valida y firma la solicitud. Una vez enviada, recibirás un justificante.
¡Y listo! Durante ese periodo, Hacienda no te enviará notificaciones, y tú podrás descansar de verdad.
¿Qué sanciones puedes evitar?
Ignorar una notificación electrónica no es un tema menor. Según la Ley General Tributaria, no acceder a estas comunicaciones puede considerarse una infracción. Las multas van desde 150 euros hasta más de 600.000 euros, dependiendo de la gravedad y la reincidencia. Así que mejor prevenir, ¿no?
¿Necesitas ayuda?
En ASESOIdea, estamos para ayudarte. Te acompañamos en la gestión de todos tus trámites fiscales para que puedas tomarte vacaciones sin sobresaltos. Este verano, deja que nosotros nos ocupemos de Hacienda, y tú dedícate a descansar.
Trabajamos codo a codo con nuestros clientes, ¿Quieres crecer con tu empresa? Contacta con nosotros. Trabajemos juntos.